Como instalar y configurar RetroPie en Raspberry Pi

configuracion-retropie

Por unos 70€, puedes construir tu propio emulador arcade que podrás conectar a cualquier televisor o monitor con HDMI. Este tutorial te enseñará todo lo que necesitas hacer para comenzar a jugar 🙂

¿Qué es RetroPie?

RetroPie es una librería de software utilizada para emular videojuegos retro en el pequeño ordenador Raspberry Pi. El sistema de emulación más popular para el Raspberry Pi (RetroPie), cuenta con una interfaz fácil de usar y un proceso de configuración aún más sencillo. RetroPie ejecuta Emulation Station y es compatible con todos los principales emuladores de videojuegos retro, lo que le permite jugar a juegos de NES, SNES, Genesis, Atari y más en la Raspberry, convirtiéndose así en uno de los mejores emuladores para Raspberry Pi.

Cualquier modelo de Raspberry Pi puede ejecutar RetroPie, pero recomendamos usar Raspberry Pi 4, ya que esto mejorará la calidad de la emulación de los juegos que se pueden jugar ya que estas han mejorado sus prestaciones en cuanto GPU, CPU y RAM.

¿Qué necesitarás?

1. Colocar la Raspberry Pi en la caja

raspberry-pi-caja

La Raspberry Pi se envía sola, sin caja. Te recomendamos que compres una caja para evitar dañar la placa. Con un destornillador, coloca la placa dentro de la caja. En algunos casos no requieren el uso de un destornillador, sin embargo, preferimos las que usan tornillos para asegurar la Pi con una estabilidad extra.

Algunas cajas como la que os recomendamos, vienen con pequeños disipadores de calor de aluminio para la CPU y la GPU, ya que la Raspberry Pi 3 puede calentarse bastante cuando se emulan ciertos juegos y sobretodo si por algún caso realizamos overclock. Esta caja también da acceso a sus pines GPIO que se utilizan para conectar joystick y botones, aunque estos pines no los vamos a utilizar en este tutorial.
Si está usando una  Raspberry Pi Zero, también puede usar un cartucho NES como estuche para su equipo de juego RetroPie, ¡muy original!

raspberry-pi-zero-cartucho-nes

2. Descargar la imagen de disco de RetroPie

descargar-retropie

RetroPie es un paquete de software para Raspberry Pi que está basado en el sistema operativo Raspbian, una distribución Linux. Combina un conjunto completo de herramientas y utilidades que le permitirán ejecutar de forma rápida y sencilla ROMs de juegos retro para varios emuladores de juegos clásicos. Vamos a realizar nuestra configuración de RetroPie usando una imagen de tarjeta SD que descargaremos de la web oficial.

Debido a que el Raspberry Pi no tiene un disco duro interno, utiliza una tarjeta microSD para almacenar todo el sistema operativo y todos los archivos que contiene.

Para configurar RetroPie, descarga y descomprime la última imagen de la tarjeta SD RetroPie. Hay dos versiones de la imagen de la tarjeta SD de RetroPie:

  • Versión para Raspberry Pi Zero, Zero W, A, B, A+ y B+
  • Versión para Raspberry Pi 2 y 3
  • Versión para Raspberry Pi 4

Selecciona la versión más apropiada para ti en función de tu Raspberry.

Las Raspberry Pi A y B utilizan una tarjeta SD de tamaño completo; las Raspberry Pi B+, 2, 3, 4 y Zero utilizan una tarjeta MicroUSB. Recomendamos usar una tarjeta de 32GB como mínimo para tener mucho espacio para las ROMs de juegos; sin embargo, una tarjeta SD más pequeña también funcionará.

Nota:
Raspberry Pi requiere una tarjeta de 4 GB como mínimo para funcionar.

3. Formatea la tarjeta SD para que funcione en Raspberry Pi

formatear-tarjeta-microsd

En primer lugar, deberás de formatear la tarjeta SD como FAT32. Inserte la tarjeta SD en el lector de tarjetas SD. La tarjeta SD aparecerá ahora como una unidad montada en su ordenador.

Tipo de formato

Si la tarjeta SD es 32GB o menor, la formatearemos como MS-DOS (FAT). Si la tarjeta SD es 64GB o superior, la formatearemos como ExFAT.

Formateo en Windows

Abra el explorador de archivos, busque la tarjeta SD, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Formatear en el menú. Seleccione el formato deseado y haga clic en el botón Inicio.

Formateo en Mac

Para abrir la Utilidad de disco, vaya a Aplicaciones > Utilidades > Utilidad de disco. Seleccione tu tarjeta SD en el panel izquierdo. Haga clic en el botón Borrar, seleccione el formato deseado, póngale un nombre y haga clic en el botón Borrar. Para OS X Yosemite y versiones anteriores, primero tendrá que navegar a la pestaña Borrar.
Reformatear la tarjeta SD destruye todos los datos que contiene.

4-1. Instalar la imagen de RetroPie (Usando un Mac)

instalar-retropie-mac

Para instalar RetroPie, usaremos una utilidad de terceros llamada ApplePi-Baker. Descargue la versión más reciente y abra la aplicación. ApplePi-Baker requiere acceso SUDO (admin) para leer/escribir en la tarjeta SD para la configuración de RetroPie. Por lo tanto, se le pedirá que introduzca la contraseña de tu cuenta de Mac.

Después de abrir la aplicación, selecciona la tarjeta SD en la columna de la izquierda. A continuación, haz clic en el botón “Restaurar copia de seguridad” y seleccione la imagen (descomprimida) de RetroPie (archivo .IMG) que descargaste anteriormente.

Si ves un mensaje que dice “ApplePi-Baker.app no se puede abrir porque proviene de un desarrollador no identificado” la primera vez que abres ApplePi-Baker, cierras el mensaje, navegas hasta Preferencias del sistema > Seguridad y privacidad, y permites la aplicación. O bien, haz clic en “Abrir de todos modos” en este panel.

4-2. Instalar la imagen de RetroPie (Usando Windows)

Descarga e instala la utilidad Win32DiskImager. Siga las instrucciones para instalar imágenes en Windows y seleccione la imagen de la tarjeta SD de RetroPie (descomprimida) (archivo .IMG) que descargaste anteriormente para continuar con la configuración de RetroPie.

5. Introducir la tarjeta SD en la Raspberry Pi y conectar periféricos

mando-usb-raspberry

Expulsa de forma segura la tarjeta SD e introducela en la Raspberry Pi.

Conecta el teclado USB, el mando USB y el cable HDMI. Conecta el cable HDMI a un monitor o televisor.

Por último, conecta la fuente de alimentación MicroUSB. Conecta siempre la fuente de alimentación después de conectar tus otros periféricos para que la Raspberry Pi detecte todos los periféricos correctamente al arrancar.

¡La Raspberry Pi está lista para despegar!
El teclado sólo es necesario para el proceso de configuración y no será necesario para jugar (¡pero puedes usarlo para jugar muchos juegos!).

6. Conectar la Raspberry Pi a Internet

Tendrás que conectar tu Raspberry Pi a Internet para añadir ROMs de juegos (lo vemos más adelante) y acceder a funciones adicionales como la valoración de los  juegos y las miniaturas de los juegos y descripciones.

Nota: Este paso sólo es necesario si deseas acceder a estas funciones adicionales o transferir ROMs a través de la red. Si tienes una Pi Zero y no quieres conectarla al WiFi, también puedes transferir ROMs a través de USB. Si estás usando una Pi Zero W, que tiene WiFi integrado, ya estás listo para conectarte a Internet.

Hay algunas maneras de añadir la funcionalidad de Internet a la Raspberry:

Cable Ethernet (CAT5)

Si tienes fácil acceso al router, puede simplemente conectar el cable al puerto RJ45 que incorpora.

WiFi integrado

De momento el único modelo que lo incorpora es la Raspberry Pi 3

USB WiFi

Puedes encontrar mogollón de pinchos USB WiFi que aportarán la funcionalidad de poder conectarte de forma inalámbrica si no dispones de la última versión de la Raspberry.

Configuración del WiFi en RetroPie

Si utiliza una de las opciones WiFi anteriores: Después de conectar todos tus periféricos y arrancar la Raspberry , seleccione el icono del menú RetroPie y luego seleccione WIFI.

7. Expandir la tarjeta SD para utilizar todo el espacio disponible

Si la tarjeta SD es mayor de 4 GB, debe expandirla antes de que la Raspberry pueda utilizar el espacio restante. Para ello, deberá iniciar la herramienta de configuración Raspberry Pi (raspi-config).

Puedes pulsar F4 para salir de la interfaz de usuario de RetroPie y volver al shell (es decir, a la línea de comandos), introducir lo siguiente y pulsar Intro:

sudo raspi-config

O puedes utilizar la interfaz de Retropie para hacer esto. En la pantalla principal, seleccione el icono del menú RetroPie y luego selecciona RASPI-CONFIG.

Luego, elija Expand Filesystem expand_rootfs del menú (esta opción variará según el modelo de Raspberry Pi). Ahora necesitas reiniciar la Raspberry. Puede que hayas notado que no hay un botón de reinicio (a menos que hayas añadido uno).

Para reiniciar de forma segura la Raspberry, utilice el siguiente comando de reinicio después de pulsar F4 para volver a la shell:

sudo reboot

Después de reiniciar la placa, queremos asegurarnos de que todos los paquetes estén actualizados. Presiona F4 para volver a la línea de comandos, y ejecuta los siguientes comandos:

sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade

Reinicia la Raspberry una vez más.

8. Conéctate a la Raspberry

Ahora necesitamos conectarnos a la Raspberry desde el PC para poder copiar las ROMs y editar fácilmente los archivos de configuración.

Una vez más, este paso es opcional, ya que también puedes transferir ROMs a través de USB y acceder a su configuración y otras funciones adicionales, no es estrictamente necesario.

Hay muchas maneras de hacer esto; Nosotros recomendamos acceder vía SSH/SFTP usando un cliente FTP. En cuanto a los clientes FTP gratuitos, recomendamos FileZilla ya que está muy bien documentado y tiene un gran soporte, además está disponible tanto para Mac como para Windows.

Descargue FileZilla desde la página de descargas e instálalo. Te recomendamos que desactives todos los “componentes adicionales” que FileZilla le pedirá que instale, como la página de búsqueda de Yahoo y la típica basura de la barra de herramientas.

Utilice las siguientes credenciales para conectarse a la Raspberry. El nombre de usuario y la contraseña predeterminados de Pi son pi y raspberry , respectivamente.

Host:  (see below)
Username: pi
Password: raspberry
Port: 22

Por razones de seguridad, recomendamos encarecidamente que cambies la contraseña predeterminada de Raspberry Pi por la que prefieras. Te llevará un minuto.

Para encontrar la IP de la Raspberry, abre el Terminal (Mac) o el Símbolo del sistema (Windows) e introduzca el siguiente comando para hacer ping a la Raspberry y devolver la IP de su red:

ping retropie

Para versiones anteriores de RetroPie, usar:

ping raspberrypi

Puede tardar unos cuantos intentos para obtener una respuesta. Si ves una respuesta de “Request timeout” cuando ejecuta el comando ping, entonces el comando ha fallado. Arranca la Raspberry, presiona F4 para llegar a la shell y ejecute el siguiente comando:

ifconfig

Este método alternativo listará la IP de la Raspberry inmediatamente después de inet addr: debajo de eth0.

9. Configuración de los mandos

configuracion-mandos-retropie

Ahora toca configurar los mandos USB para que funcionen en RetroPie.  Hay infinidad de mandos USB que son compatibles con RetroPie, basta hacer una pequeña búsqueda en Amazon.

Puede utilizar cualquier tipo de controlador USB, incluido un controlador USB NES, aunque sus juegos son más limitados, ya que tiene menos botones que la mayoría de los juegos más recientes.

Si estás configurando RetroPie en tu máquina arcade lo podrás configurar todo de igual forma.

Para configurar los mandos para que funcionen con el sistema de menús y los juegos, arranque RetroPie. La Raspberry iniciará automáticamente la interfaz de usuario de RetroPie, donde se le pedirá que configure el controlador. Si te equivocas, no te preocupes, puedes acceder a este menú de configuración más tarde pulsando Start en la interfaz de usuario de RetroPie o escribiendo F4 en su teclado y reiniciando RetroPie.

Nota:
Algunos juegos requieren una configuración adicional del mando en el juego. Esto se puede hacer entrando en el sistema de menús de un juego y mapeando el controlador allí (aunque esto no es necesario para la mayoría de los juegos).

10. Encontrar ROMs

RetroPie contiene una copia de EmulationStation, que proporciona la interfaz de usuario para tu nuevo equipo de juegos retro y se encarga de reproducir estos archivos ROM adecuadamente. RetroPie viene con algunos juegos preinstalados como Quake, Duke Nukem 3D y Cave Story. Estos juegos se juegan mejor usando un teclado, sin embargo, ya que el gamepad no tiene suficientes teclas para mapear los controles de algunos juegos con puerto de PC. Puedes emular casi cualquier consola usando los emuladores RetroPie incorporados.

Una nota legal

La mayoría de los juegos retro son propiedad de sus respectivas empresas (¡sí, incluso los más antiguos!) y están protegidos por las leyes de derechos de autor. Por lo tanto y desgraciadamente, la descarga de ROMs se considera piratería.

Aunque puedes encontrar toneladas de ROMs en cualquier sitio de Torrent pero ten en cuenta que no deberías descargar ningún título con derechos de autor.

ROMs libres

Por suerte, hay algunas ROMs gratuitas que podemos usar, MAMEdev.org tiene una lista de estas ROMs gratuitas y legales. Los usaremos como ejemplos y podrás encontrar más ROMs por tu cuenta.

Usaremos como ejemplo las ROMs de Gridlee y Super Tank. Descarga cada ROM.

11. Instalando ROMs de juegos

Las ROMs pueden instalarse a través de SSH/SFTP (a través de su red) o conectando una unidad flash USB al puerto USB. Se pueden encontrar métodos alternativos para copiar ROMs a RetroPie en la Wiki de RetroPie.

Vuelva a conectar FileZilla y busque en el siguiente directorio:

/home/pi/RetroPie/roms

Descomprime cada ROM de juego y sube cada carpeta de juego a su respectiva carpeta de sistema de juego. Por ejemplo, si tuvieras una ROM de Super Mario Bros, cargarías la carpeta del juego en el directorio “nes”.

Gridlee y Super Tank se encuentran en el directorio “mame”, ya que MAME gestiona la emulación de arcade para la mayoría de los juegos de estilo arcade de época que no pertenecen a un sistema de videojuegos doméstico específico, como NES, SNES o Atari.

Después de haber copiado estos directorios, reinicia RetroPie.

12. ¡Todo listo para jugar!

La Raspberry arrancará automáticamente en RetroPie. Disfruta de la gloria de unos gráficos sencillos, reforzados por una jugabilidad altamente adictiva. Ya sea que estés jugando en tu sofá o construyendo un arcade RetroPie o un bartop arcade, ¡esperamos que esta guía te haya sido de utilidad!

Nota:
Cave Story es en realidad un juego que mola bastante 🙂

13. Salir de una emulación (salir del juego)

Para salir de un juego, presione los botones START y SELECT al mismo tiempo. Con esto volverás a la interfaz de usuario de RetroPie.

14. Guardar y cargar una partida

Puedes guardar la partida de forma natural como cuando guardas en super metroid, pero además RetroPie te ofrece la posibilidad de guardar la partida en cualquier momento. Para ello dispones de una serie de bloques de guardado que podrás utilizar en cualquier momento.

Para grabar en un bloque, pulsa de forma simultanea SELECT+R1
Para cargar una partida guardada, pulsa de forma simultanea SELECT+L1
Para cambiar de bloque pulsa de forma simultanea SELECT+IZQUIERDA o DERECHA para navegar por los bloques

Nota:
No te confundas a la hora de cargar la partida dado que puedes guardar en el peor momento 😛

¡Esperamos que este tutorial te haya sido de utilidad y que disfrutes mucho con tu nuevo emulador!

Te animamos a montar tu propia máquina recreativa con nuestros kits bartop y vinilos

5 comentarios de “Como instalar y configurar RetroPie en Raspberry Pi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Whatsapp? ;)