Recientemente se ha hecho oficial el lanzamiento de la nueva Raspberry Pi 5 que muchos estábamos esperando.
El nuevo modelo de este ordenador monoplaca de gran éxito lleva mucho tiempo en el mercado. Raspberry Pi 4 se lanzó hace cuatro años nada mas y nada menos y hasta la fecha, ha vendido más de 14 millones de unidades.
Y es que por fin aparece la nueva versión más potente que nunca.
Características Raspberry Pi 5
RASPBERRY PI 5 | |
---|---|
CPU | Broadcom BCM2712 Quad-core Arm Cortex-A76 a 2,4 GHz |
GPU | VideoCore VII Soporta OpenGL ES 3.1 y Vulkan 1.2 |
RAM | 4 / 8 GB LPDDR4X |
CONECTIVIDAD | Wi-Fi 5 Bluetooth 5.0 / BLE |
PUERTOS | 2 x micro HDMI (hasta 2 x 4K 60Hz simultáneas) 2 x USB 3.0 2 x USB 2.0 1 x Gigabit Ethernet con PoE opcional 2 x MIPI de 4 pistas 1 x PCIe 2.0 x1 1 x GPIO 40 pines |
ALMACENAMIENTO | Ranura microSD Opción para unidades SSD M.2 (vía HAT opcional) |
OTROS | Botón de encendido y apagado RTC (Real Time Clock) Accesorios opcionales diversos |
PRECIO | Raspberry Pi 5 (4 GB RAM): 59,95 euros Raspberry Pi 5 (8 GB RAM): 79,95 euros |
Todo apunta a que la Raspberry Pi 5 es entre 2 y 3 veces más rápida que la Raspberry Pi 4, ofrece un rendimiento gráfico significativamente mejor y utiliza silicio desarrollado por la propia empresa Raspberry Pi, una primicia.
Las especificaciones de la Raspberry Pi 5 incluyen un chip Broadcom BCM2712 de 16 nanómetros y cuatro núcleos Cortex A76 de 64 bits que funciona a 2,4 GHz, con mejoras de cifrado, cachés L2 de 512 KB por núcleo y una caché L3 compartida de 2 MB.
Hay una GPU VideoCore VII compatible con OpenGL ES 3.1 y Vulkan 1.2 y un descodificador HEVC 4K 60fps; SDRAM LPDDR4X-4267 de 4 GB u 8 GB (con el doble de ancho de banda de memoria que la Pi 4).
Gigabit Ethernet es estándar, pero también hay soporte para PoE + (a través de un HAT separado) – una gran adición. Wi-Fi 802.11ac de doble banda y Bluetooth 5.0 también están presentes.
La Raspberry Pi 5 tiene 2 puertos micro HDMI, cada uno capaz de alimentar una pantalla 4K a hasta 60 fps. Otra novedad es la compatibilidad con HDR cuando esté disponible.
Otras mejoras incluyen un procesador de señal de imagen Raspberry Pi revisado (para ofrecer compatibilidad con cámaras de “gama alta”), un ancho de banda USB y un rendimiento de la tarjeta SD más rápidos y, por último, un interruptor de encendido en la propia placa.
Y para los que quieran utilizar SSD de forma nativa con su Pi, hay una interfaz PCI Express 2.0 de una sola pista. Raspberry Pi ofrecerá tarjetas adaptadoras para “convertir entre este puerto y un subconjunto del estándar M.2, permitiendo a los usuarios conectar SSD NVMe y otros accesorios de factor de forma M.2”.
El nuevo diseño de la Raspberry Pi 5 implica la necesidad de nuevas carcasas y, para un rendimiento óptimo, una nueva fuente de alimentación USB-C de 25W. El uso de una fuente de alimentación USB-C de 15W “limita la corriente USB a 600mA”.
También es recomendable utilizar una carcasa con refrigeración activa, ya que el nuevo modelo es más potente y puede calentarse más (y más frío = mejor rendimiento en general).
La Raspberry Pi 5 puede reservarse a partir de hoy en distribuidores autorizados y empezará a distribuirse a finales de octubre. El modelo de 4 GB tiene un precio de 59,95€ y la edición de 8 GB de 79,95€ – pero ten en cuenta que estos precios podrán variar dependiendo de los revendedores.
Descubre toda la noticia en su página web oficial