Anteriormente hemos visto como instalar Recalbox y Retropie y hoy vamos con Lakka
Lakka es un sistema operativo de emuladores de código abierto basado en el núcleo de Linux. Utiliza bibliotecas y herramientas open source para proporcionar a los usuarios una plataforma de juegos de emulación fácil de usar y rápida de configurar. El sistema operativo es dispone de compatibilidad con muchas plataformas diferentes (desde NES hasta Playstation), y puedes jugar en muchos dispositivos de hardware diferentes. En esta guía, aprenderás cómo instalar Lakka en Raspberry Pi, aunque como hemos mencionado anteriormente, está disponible también para PC.
NOTA: Los dispositivos de la familia Raspberry Pi que soportan Lakka son Pi 0, Pi 1, Pi 2, Pi 3 y Pi 4.
Lakka ya es oficial en Raspberry Pi 4
En agosto, el equipo de Lakka lanzó la noticia de que han desarrollado su sistema operativo de emulación para la nueva Raspberry de forma estable y totalmente funcional. Puedes ver la noticia en este enlace.
Descargar la imagen de Lakka
¿Quieres descargar Lakka? El proceso es muy sencillo gracias al sencillo diseño del sitio web del desarrollador. Sin embargo, ten en cuenta que hay diferentes enlaces de descarga dependiendo del dispositivo donde lo quieras instalar.
Para descargar Lakka, dirígete a Lakka.tv y haz clic en el botón “Get Lakka”. Cuando hagas click, llegarás a una página con los logotipos “Linux”, “Windows” y “Mac”. Dependiendo de que plataforma vas a utilizar, debes de pinchar en su respectivo logo.
En nuestro caso vamos a realizar la instalación en una Raspberry Pi, por lo que seleccionaremos “GNU/Linux” y a continuación verás una página que lista todos los dispositivos soportados por Lakka, incluyendo PCs, Odroid, HummingBoard, dispositivos Pi y más.
Navega por la lista y haz clic en la placa que tengas. A continuación, en la página siguiente, haga clic en el botón “Download Lakka” para iniciar el proceso de descarga del sistema operativo.
Grabación de la imagen Lakka en la tarjeta SD
En el siguiente paso tendremos que grabar el sistema operativo Lakka en la tarjeta microSD que utilices.
El programa que te recomendamos para este proceso es es Etcher. Es una herramienta muy simple que puede grabar cualquier cosa, desde imágenes ISO hasta imágenes especiales de sistemas operativos en tarjetas en un abrir y cerrar de ojos. Lo mejor de todo es que Etcher es multiplataforma, por lo que te funcionará en cualquier ordenador sea Windows, Linux o Mac.
Vaya al sitio web de Etcher y haz clic en el botón de descarga (automáticamente detectará tu sistema operativo).
Cuando la aplicación Etcher esté funcionando, haga clic en el botón “Seleccionar imagen” y busque la imagen del sistema operativo Lakka en la carpeta de Descargas.
Ahora inserta la tarjeta SD que vayas a utilizar en el PC y espera a que el sistema la reconozca. A continuación, haz clic en “Select drive” y selecciona la tarjeta SD.
Cuando la imagen del sistema operativo haya sido seleccionada y la tarjeta SD esté configurada como destino, pulsa el botón “Flash” para iniciar el proceso de grabación.
Configuración del sistema operativo Lakka
Después de que Lakka haya sido instalado en la tarjeta SD con Etcher, expulsa del PC la tarjeta y colócala en la Raspberry Pi.
Una vez insertada, conecta la Raspberry a la corriente, conecta el cable HDMI al televisor y conecta un mando USB (o teclado si no tienes mandos).
Cuando la Raspberry Pi esté encendida, verás el logotipo del sistema operativo Lakka con un fondo negro liso durante un rato. Dale unos minutos dado que en este paso el sistema operativo se está configurando y se reiniciará una vez terminado el proceso.
Una vez que Lakka ha terminado de arrancar, puede que la interfaz te resulte familiar dado que es muy similar al de PS3 o PSP. En este punto puedes conectar Lakka a internet por cable o por WiFi. Si te decantas por esta última opción, dirigete a “Ajustes” en la interfaz de usuario y haga clic en “Wifi” solo tendrás que seguir el asistente para conectar.
A continuación, vuelve a la sección “Ajustes” y busca la sección “Servicios”.
En el apartado Servicios, busca el control deslizante situado junto a “Activar SAMBA” y haz clic en él para activar la compatibilidad con la transferencia de archivos de red para poder transferir ROMs a Lakka.
Añadir juegos a Lakka
Lakka tiene integrado la funcionalidad de SAMBA, que permite a los usuarios añadir juegos a la consola mediante la red local. Algo sin duda muy útil y cómodo para transferir ROMs a nuestro nuevo sistema.
Para transferir ROMs desde nuestro ordenador, dirígete al explorador de archivos y en la sección de red te detectará nuestro nuevo sistema operativo. Al pinchar sobre el, podrás acceder a la carpeta “Share” y dentro encontrarás la carpeta de cada uno de los sistemas donde debes de añadir las ROMs
Lakka te detectará automáticamente los juegos añadidos. Si no te los detecta, deberás de reiniciar el sistema para que aparezcan
Por último, ¡solo te queda disfrutar de tu nuevo sistema de videojuegos!
¿Cómo se agregan las portadas a los juegos, y como se crea una memory card para ps1?
Tengo una pi4 de 8Gb… Y ya he grabado varias veces la img para rpi4… Y sinceramente ni bootea… He probado otras…
Batocera: Se queda sin sonido, y no logro arreglarla ni con lo de ctrl+alt+F4, y ni entrando por ssh…el sonido sale UNICAMENTE por la salida para fones de oído…
Recalbox: NO reconoce el mando que tengo q es de una sega chinezca de estas… No puedo emular nds…
Retropie: Configurar su sistema me recuerda volver al pasado, literalmente, al DOS de toda la vida… Se podían haber esmerado un poco más en eso(a parte de ser un p**** coñazo configurarla de esta manera).
Así me voy quedando sin opciones… Quería hacer un regalo a un amigo, pero tal cual va la cosa, la sorpresa me la estoy llevando yo…